"Handle with Care"

Faviola A. Ortiz Rivera
"Handle with care”
2022
Óleo sobre lienzo
19 ½” x 19 ½”

Para adquirir esta obra, llame al 

Por miles de años, la mujer y el cuerpo femenino en concepto, han sido descritos o caracterizados como algo débil o frágil. La idea ha sido plasmada en diferentes contextos; hasta en la biblia se encuentra el concepto por medio del versículo: “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo” (1 Pedro 3:7 – RVR60).  Otros ejemplos mencionan el hecho de que la mujer es débil en mente o juicio; presentado por medio de varias culturas y momentos históricos, uno de los más reconocidos siendo la cacería de brujas en Salem Massachusetts  para el 1692  - 1693. Es importante recalcar que al día de hoy, sigue existiendo la base de este ideal. La mujer sigue siendo vista como algo frágil y débil, al punto de que cada mujer ha tenido que pasar por las charlas y avisos que las urgen a protegerse y tener miedo a vivir en sus propios cuerpos.  

¿De dónde viene este ideal? ¿Por qué lo tenemos desde un principio? ¿Qué es lo que impide que las mujeres estén tranquilas en sus propios cuerpos? Todas estas interrogativas pueden ser resueltas con una sola palabra: el machismo. Todo ser humano, no importa su sexo o físico, es mortal. Cada uno de nosotros moriremos por algo, ya sea de vejez o por causas no naturales. Es por esto que no tiene sentido que las mujeres sean las únicas con este miedo a simplemente existir. Un hombre puede valorar su propia vida y no meterse en situaciones que sabe que pueden ser peligrosas, mientras tanto, una mujer no solo debe preocuparse por esas situaciones, sino que también debe estar alerta aunque vaya a llevar a cabo la más mundana acción. Millones de mujeres han sido atacadas, violadas o asesinadas por solo existir; la gran mayoría de estas ni siquiera estaban en una situación “peligrosa”. El machismo y el patriarcado han llevado a que las mujeres vivan en constante miedo; ya que si investigas la razón detrás de la mayoría de los ataques, son hombres. Es gracias al hombre y a su necesidad por ser mejor que las mujeres han tenido que sentirse menos o ser menos, todo para mantenerse con vida.

Por medio de esta obra “Handle with care” deseaba representar este ideal de la mujer frágil y débil; presentada por medio de una mujer hecha de cristal, la cual tiene pegatinas en su cara y cuerpo describiéndola como un paquete “frágil” y que debe ser tratado con cuidado ya que puede “romperse”. La mujer tiene una expresión de tristeza o más bien de apatía, ya que ha captado el hecho de que esto es lo único que es, alguien que debe andar por la vida con cuidado o saldrá herida. Por tal razón la pieza también muestra a la mujer viéndose en un espejo, puede interpretarse como que se está preparando y este es el ritual por el cual tiene que pasar día a día o simplemente está admirando lo que el mundo le ha hecho creer.

Todos somos mortales, todos moriremos por algo. Esto no quiere decir que debemos ir por la vida preocupados de que cualquier tropiezo nos rompa y ya no podamos ser reparados. La mujer no es el ser humano más débil o frágil, y tampoco es algo puro o inocente que debe ser codiciado por aquellos que lo desean “manchar”. Cada persona debe despertar en la mañana,  mirar su delicada piel y no pensar en cómo la esconderá o guardara, sino en cómo la mejorara y brillara hasta que resplandezca.

Comentarios